Nostalgia a la vez
Una tranquila mañana, cuando aún dormía, sonó la alarma de mi celular que había configurado 3 meses antes para un evento al que no asistí por quedarme dormido, me decidí a pararme y fui al tocador donde observé la foto de mis padres por varios minutos con extrañeza, al salir de mi cuarto noté que no había nadie, así que fui a ver la fecha del calendario, vi que era mi cumpleaños, pasé a la cocina y encontré todo arreglado para una bonita fiesta, entonces decidí salir a la calle, enfrente de mi casa pude observar un cuerpo tirado y gente desconocida alrededor de este.
Se me acercó una persona y me dijo:
-Hijo debes ser fuerte y afrontar la muerte de tu madre-.
-Mi madre-…
Después de notar que en realidad era mi madre pues era igualita a la señora de la foto de mi cuarto, corrí hacia ella derramando lágrimas.
Pregunte cómo había sucedido:
Un señor me dijo: fue tu padre, yo siempre los noté peleando.
Yo le dije gritando: -no, ellos nunca pelean-.
Después entré a mi cuarto y observé la ventana de mi cuarto rota.
Por:
Jorge Iván González Guzmán
César Antonio Aguilar Rodríguez
El tesoro de la bruja
Había
una vez en un rancho tres niños y sus padres, estos niños eran muy juguetones,
andaban por todo el rancho, uno se llamaba Pepe que era el más grande de 11
años, Toño era el mediano de los tres con 9 años y Carlos era el más chiquito pues
tenía 7 años, pero un día jugando a las escondidillas el más pequeño se
escondió en el desván de la casa, y encontró un mapa de un tesoro, bajó
corriendo a buscar a sus hermanos y les enseñó el mapa, por lo que les entró la
curiosidad a los 2 hermanos mayores, pero mejor decidieron guardarlo, después
de un mes su padre no tenía buenas cosechas, estaba cayendo en quiebra y tiempo
después su madre se enfermó. Los niños muy tristes pensando cómo resolver el
problema se acordaron del mapa del tesoro, y decidieron buscarlo. Al día
siguiente, salieron a buscarlo, siguieron la dirección del mapa y llegaron a un
bosque, donde había un camino que no estaba en el mapa, mismo que los llevó a
una cabaña abandonada. Ellos entraron a la cabaña, donde encontraron una puerta
secreta que los llevaba a otra dimensión, donde estaba el tesoro. Los niños
empezaron a llenar sus bolsas con monedas de oro, pero en ese momento llegó una
bruja y subió a su cuarto a dormir, los niños salieron de la dimensión extraña,
por lo que hicieron mucho ruido, provocando que la bruja saliera de su cuarto y
los viera, entonces la bruja los empezó a perseguir, ellos empezaron a correr hasta
que pudieron salir, la bruja gritándoles les dijo que algún día los
encontraría. Los niños regresaron muy felices a su hogar, y le entregaron las
monedas de oro a su padre por lo cual hizo que llevaran al hospital a su madre
y la curaran, pagaron todas las deudas que tenían.
Creado por:
Manuel Isaí Alonso Amaro
José Eduardo Rosales de la Luz
El gato volador.
Cuando el jefe de la manada de los
perros arrancó a corretear a Simón, el gato pensó que este sería su fin de una
de las pocas vidas que le quedaban, este gato tan astuto pudo zafarse de
Valsiniestro, el perro más veloz del callejón.
Simón pensando que no podía
arriesgarse más, puso en práctica su cabeza y encontró una forma más rápida de
zafarse la próxima vez que Valsiniestro intentara cazarlo.
Simón daba unos grandes saltos de un
lado a otro apoyándose con sus garras y así esté sentía que volaba como un
águila cazando su presa, después de tanta práctica él decidió robarle su
carnada a Valsiniestro, esté pudo escapar sintiéndose superior a él por el
hecho de que podía sentir que volaba y nadie podía alcanzarlo, este perro muy
mañoso dijo o le advirtió que a la próxima serviría de bocadillo.
Simón regresó sintiéndose muy
valiente y superior, pero esta vez no resultó como él pensaba, Valsiniestro le
tenía una trampa junto con los demás y así al pobre Simón lo agarraron entre
todos y le dieron una lección dejándolo bien madreado donde jamás volvería a
volar.
Por:
Mauricio Alberto Rivera Silva
Realmente es mui interesante la manera en la que relatan sus cuentos ya que al narrarlo con un lenguaje coloquial se nos facilita considerablemente el entenderlo.
ResponderEliminarTodos los cuentos son bastantes buenos
Me agrada que no los compartan por medio del internet... muchas felicidades chicos :D