martes, 14 de mayo de 2013


Bienvenida

Bienvenidos a nuestro Blog que ha sido creado por alumnos de la Preparatoria Reg. “Enrique Cabrera Barroso” somos del 3°DV. Les saluda Cesar Antonio Aguilar Rodríguez, Manuel Isaí Alonso Amaro y Mauricio Alberto Rivera Silva.


Encuesta




Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Preparatoria Reg. “Enrique Cabrera Barroso”
8° Festival Cultural del día del Libro

Instrucciones: lea y subraye las siguientes preguntas en el caso de algunas conteste lo que se pide.  
Sexo: ______           Grado y grupo: _________           Edad: _________

1.    ¿Asististe al 8° Festival Cultural del día del Libro?
A.    Sí                                                              B. No                                   


2.    ¿Cuál es tu opinión sobre las actividades del festival?
A.    Malo                            B. Bueno                      C. Regular


3.    ¿Cuál taller te gustó?

R=



4.    ¿Qué otro taller te hubiera gustado que se impartiera? ______________________



5.    ¿Te gustó la presentación de trova?

A.    Sí              B. No                       C. No la presencié            


6.    ¿Qué cambiarías del Festival Cultural del día del Libro?

R=


7.    ¿Cuál es tu opinión sobre los experimentos de Física?

R=


8.     ¿Te gustaron las obras de los terceros años?

A.    Princesas  desesperadas.       B. El poder de los hombres.
C. Los arrieros con sus burros.     D. Triloría.
E. Una cita casi a ciegas.              F. Médico a palos.
G. No las vi todas

9.    ¿Cuál es tu opinión sobre el cartel ganador?

A.    Fue creativo.                          B. Fue innovador.
C.  Fue común.                            D. No me gusto.
E.  Otro: ________________


10.  ¿Para qué crees que sirvió el 8° Festival Cultural del día del Libro?

R=


11.  ¿Te gustaría que hubiera un festival igual al finalizar el ciclo escolar?

A.    Sí                                                        B. No           

        ¿Por qué?  

ENTREVISTA

                                 Entrevista

1.- ¿Para usted por qué fue importante haber realizado el 8°Festival Cultural del día del Libro?

2. ¿Para qué creé que sirvió el evento?

3. ¿Le gustaría que se ampliara este evento para las demás instituciones?

4. ¿Cómo le gustaría a usted que fuera el próximo Festival?

5. ¿Qué opina usted sobre los cuentacuentos que se llevaron a cabo por los terceros vespertinos?

6. ¿Para el siguiente festival le gustaría que hubiera más talleres?    

7. ¿Cuál de los 10 carteles mostrados fue su agrado? 

X


Narciso y Aurora disfrutaban de la mejor etapa de su vida, Narciso era un joven muy guapo e inteligente, mientras que Aurora era la mujer más hermosa de la tierra, algo que los caracterizaba en especial era que tenían una ideología diferente, pues no creían en los dioses, ante tal situación Hades decidió castigarlos para que se arrepintiesen de sus actos. Haciéndose pasar por Narciso cuando este salía a trabajar, Hades aprovechando tal situación y viola a Aurora, tiempo después ella se da cuenta de que no había estado con Narciso sino con Hades, posteriormente Aurora concibe a un hijo de nombre X, el cual era muy despreciado por Aurora y por el pueblo, con todo lo que pasaba a su alrededor X decide ir a lo más recóndito del Inframundo para conseguir así que la humanidad se odiase por toda la eternidad.
Por.
Cesar Antonio Aguilar Rodríguez
Enrique Ivan Beristain Ramos


Efesto

Ares el dios de la guerra, quería a Afrodita pero Efesto también la quería. Ares trataba de conquistar a Afrodita pero Efesto al verlos tenía celos. Un día llego al Olimpo Efesto empezó a caminar en un pasillo y se encontró con la diosa Athena. Efesto abraso a Athena pero a lo lejos venían Ares y Afrodita tomados de la mano, lo cual enfureció a Efesto por lo cual empezó a golpear a Ares y se armó un caos en el olimpo. Cada vez que Efesto veía a Ares, Efesto  humillaba a Ares ante Afrodita. Cansado Ares de las humillaciones, él reto a Efesto  a un duelo por lo Efesto es derrotado por Ares, por esta causa Efesto fue castigado al estar encadenado en una montaña.
Creado por:
Manuel Isaí Alonso Amaro
José Eduardo Rosales de la Luz  



                            Relaciones sexuales a temprana edad.
Afrodita era la diosa del amor y la belleza y era muy deseada por los hombres terrícolas y los dioses del Olimpo, mientras Afrodita gozaba de una rica ducha, fue seducida por los instintos del dios Zeus que con el paso del tiempo formaron una relación, para esto la diosa Hera empezó a sentir un remordimiento contra Afrodita y en ese entonces existió una gran rivalidad entre las 2.
La que quería llamar la atención de Zeus era la diosa y así que esta formó una alianza con Hades dios de la guerra creyendo que podría borrar del mapa a Afrodita, así fue la creación de una guerra donde los hermanos de Zeus intervinieron con el objetivo de que Hera se apoderara de Zeus y así poder tener hijos con él y en parte ser la diosa suprema de las demás.
La batalla no resultó como Hera lo esperaba, ella y Hades perdieron y para terminarla, fueron mandados al infierno, Zeus para festejar su victoria, festejo con una botella de vino y una noche romántica con Afrodita dando así como resultado 1 hijo de promedio quien era el único poseedor de toda la riqueza de Zeus.
 Por: Mauricio Alberto Rivera Silva
Victor Orlando Lopez Chavez


El hombre y la hormiga



Cierto día un hombre estaba sentado a la orilla de una canaleta muy cerca de su terreno, dicha persona estaba muy afligida por ver que su siembra no prosperaba, por tanto no podía venderla, cuando vio pasar una hormiga grande cargando un pedazo de alimento que parecía ser muy pesado, de repente esta se detuvo al sentir una mirada amenazadora, el hombre le grito –ya deja eso pues dicho trabajo no te hará millonaria, al ver tal acto esta tomó su pedazo de alimento- y le respondió –no importa que no sea millonaria tengo una buena vida, pues trabajo para comer, además soy pobre pero no envidio al que tiene trabajo para vivir. No veas a los demás mejor dedícate a lo tuyo, pues de ello es de lo que perecerás.
POR: 
Cesar AntonioAguilar Rodríguez



El zorro y el conejo
En la orilla de un río vivía un zorro, este tenía un árbol de manzanas y cada vez que las manzanas caían del árbol, él siempre las recogía. Las manzanas permanecían mucho tiempo en su sótano por lo que se llenaban rápidamente de gusanos. Un día estaba pasando por ese camino un conejo que estaba hambriento por jugar todo el día, el conejo al ver las manzanas caídas del árbol, intentó tomar algunas, pero el zorro lo descubrió. El zorro le preguntó por qué estaba robando sus manzanas y, el conejo contestó que tenía mucha hambre por haber jugado todo el día. El conejo vio que en su sótano estaba repleto de manzanas pues sus puertas no cerraban. El conejo intentaba convencer al zorro para que le diera algunas manzanas, pero este no compartió sus manzanas, por lo que el conejo siguió su camino. Poco tiempo después el conejo pasó cerca de la casa del zorro donde el agua del río estaba contaminada y el suelo muy fangoso por la cantidad de manzanas que se estaban pudriendo en ese lugar.       
Creado por:
Manuel Isaí Alonso Amaro
José Eduardo Rosales de la Luz
                                          
Fábula de envidia.
Erase un niño de 10 años, amigo de otro lobo que era un enano, al que acompañaban porque más que estimarlo lo cuidaba.
A ciertas horas, todos los veían siempre juntos; y juntos casi no repartían francamente lo que tenían y habían cosas raras porque jamás se hallaron opiniones de ellos entre sí.
Tanto que se amaron que la amistad que tenían la enviaron los demás.
Uno se moría de hambre y dijo órale compadre hay que comprar algo que me muero de hambre y el otro le decía espera aguarda compadre aguántate el hambre guarda un poco de dieta es que ya no aguanto. 
No entiende que no, es que no quiero guardar dieta, no te daré para nada, ni a putazos.
Son dañinos y lo sé porque una vez comí en la calle y me hizo mucho daño y sí te doy me quedare son comer porque el dinero es mío.
Cómprame o invítame algo nada más, no entiende que no ves que solo traigo para comer yo nada más y si no, no tengo para comer al rato, discúlpame.
¿No eres mi mejor amigo? Si pero mientras no me molestes que quieres de comer, pero si das en eso amigo, la amistad se acabó y ya no es nada. 
Por:
Mauricio Alberto Rivera Silva

Nostalgia a la vez

Una tranquila mañana, cuando aún dormía, sonó la alarma de mi celular que había configurado 3 meses antes para un evento al que no asistí por quedarme dormido, me decidí a pararme y fui al tocador donde observé la foto de mis padres por varios minutos con extrañeza, al salir de mi cuarto noté que no había nadie, así que fui a ver la fecha del calendario, vi que era mi cumpleaños, pasé a la cocina y encontré todo arreglado para una bonita fiesta, entonces decidí salir a la calle, enfrente de mi casa pude observar un cuerpo  tirado y gente desconocida alrededor de este.
Se me acercó una persona y me dijo:
-Hijo debes ser fuerte y afrontar la muerte de tu madre-.
-Mi madre-…
Después de notar que en realidad era mi madre pues era igualita a la señora de la foto de mi cuarto, corrí hacia ella derramando lágrimas.
Pregunte cómo había sucedido:
Un señor me dijo: fue tu padre, yo siempre los noté peleando.
Yo le dije gritando: -no, ellos nunca pelean-.
Después entré a mi cuarto y observé la ventana de mi cuarto rota.
Por:
Jorge Iván González Guzmán
César Antonio Aguilar Rodríguez  


El tesoro de la bruja
Había una vez en un rancho tres niños y sus padres, estos niños eran muy juguetones, andaban por todo el rancho, uno se llamaba Pepe que era el más grande de 11 años, Toño era el mediano de los tres con 9 años y Carlos era el más chiquito pues tenía 7 años, pero un día jugando a las escondidillas el más pequeño se escondió en el desván de la casa, y encontró un mapa de un tesoro, bajó corriendo a buscar a sus hermanos y les enseñó el mapa, por lo que les entró la curiosidad a los 2 hermanos mayores, pero mejor decidieron guardarlo, después de un mes su padre no tenía buenas cosechas, estaba cayendo en quiebra y tiempo después su madre se enfermó. Los niños muy tristes pensando cómo resolver el problema se acordaron del mapa del tesoro, y decidieron buscarlo. Al día siguiente, salieron a buscarlo, siguieron la dirección del mapa y llegaron a un bosque, donde había un camino que no estaba en el mapa, mismo que los llevó a una cabaña abandonada. Ellos entraron a la cabaña, donde encontraron una puerta secreta que los llevaba a otra dimensión, donde estaba el tesoro. Los niños empezaron a llenar sus bolsas con monedas de oro, pero en ese momento llegó una bruja y subió a su cuarto a dormir, los niños salieron de la dimensión extraña, por lo que hicieron mucho ruido, provocando que la bruja saliera de su cuarto y los viera, entonces la bruja los empezó a perseguir, ellos empezaron a correr hasta que pudieron salir, la bruja gritándoles les dijo que algún día los encontraría. Los niños regresaron muy felices a su hogar, y le entregaron las monedas de oro a su padre por lo cual hizo que llevaran al hospital a su madre y la curaran, pagaron todas las deudas que tenían.
Creado por:
Manuel Isaí Alonso Amaro
José Eduardo Rosales de la Luz 



                                         El gato volador.
Cuando el jefe de la manada de los perros arrancó a corretear a Simón, el gato pensó que este sería su fin de una de las pocas vidas que le quedaban, este gato tan astuto pudo zafarse de Valsiniestro, el perro más veloz del callejón.
Simón pensando que no podía arriesgarse más, puso en práctica su cabeza y encontró una forma más rápida de zafarse la próxima vez que Valsiniestro intentara cazarlo.
Simón daba unos grandes saltos de un lado a otro apoyándose con sus garras y así esté sentía que volaba como un águila cazando su presa, después de tanta práctica él decidió robarle su carnada a Valsiniestro, esté pudo escapar sintiéndose superior a él por el hecho de que podía sentir que volaba y nadie podía alcanzarlo, este perro muy mañoso dijo o le advirtió que a la próxima serviría de bocadillo.
Simón regresó sintiéndose muy valiente y superior, pero esta vez no resultó como él pensaba, Valsiniestro le tenía una trampa junto con los demás y así al pobre Simón lo agarraron entre todos y le dieron una lección dejándolo bien madreado donde jamás volvería a volar.
Por:
Mauricio Alberto Rivera Silva